
HISTORIETA / CóMIC / NOVELA GRáFICA / ILUSTRACIóN Y TIRA
CÓMICS y NOVELAS GRÁFICAS
(comics and graphic novels)
PERIÓDICOS Y REVISTAS
(journals and magazines)
Rendón
Vale y su papá
Materia pendiente
LIBROS
(books)
2021

ROSARIO TIJERAS
Penguin Random House (Colombia), 2021.
Adaptación de la novela gráfica de Jorge Franco.
Co-autor: Pablo Guerra.
Color: Diana Sarasti y Camilo Vieco.
152 páginas, color, tapa dura.
En la Medellín de los noventa, todos se enamoran de Rosario Tijeras. Sicarios, mafiosos, niños bien, víctimas y victimarios ven en ella la seducción del poder, del peligro, de lo prohibido y del amor ajeno. Pero la lección es clara: Rosario no es de nadie. Y esa letra entra con sangre.Rosario Tijeras, de Jorge Franco, es una de las novelas más importantes de la literatura contemporánea latinoamericana. Esta vívida adaptación a novela gráfica, de la mano de Pablo Guerra y Henry Díaz, evoca los años más turbulentos del narcotráfico en Medellín y la historia de una generación de jóvenes que crecieron en las comunas sin más alternativas que la violencia.
Mas información en: RANDOM COMICS



Autopublicación (Colombia), 2017.
72 páginas, B/N, tapa blanda.
Gomez, un trabajador público, lleva una vida aparentemente estable junto a su esposa, marcada por la repetición de una rutina que parece inalterable. Sin embargo, su cotidianidad comienza a quebrarse. Sueños premonitorios, celos que no logra entender del todo, rumores sobre la privatización del lugar donde trabaja, palomas que parecen hablar y una repentina carta laboral que empieza a enredarle su día a día.Esta historieta nos lleva, a través de trazos expresivos y una atmósfera envolvente, al centro de Bogotá, un lugar donde lo real y lo fantástico parecen coexistir en una misma dimensión. En sus calles conviven empleados públicos, trabajadores informales, voces anónimas y personajes que parecen arrastrar sus historias por el concreto y entre el smog de la ciudad.
EDICIÓN AGOTADA.
Ganadora de la Beca Novela Gráfica del Programa Distrital de Estímulos y la FUGA, 2017.
"Esta narración gráfica sin muchos artilugios, nos recuerda, en algunos pasajes, a las historias que dibujaron Yoshirio Tatsumi, Yoshiharu Tsuge y Masahiko Matsumoto, representantes del Gekiga o Manga adulto, dibujantes que ajustaron a la simple vida cotidiana elementos surrealistas, filosóficos y poéticos, tal y como lo hace Díaz acá, dándole un espacio a los marginados, a los vendedores que se la rebuscan, a los desempleados o los habitantes de calle sin mucha suerte, y a todos aquellos que permanecen y sobreviven en los linderos de ciudades sin muchas oportunidades, cuerpos sin alternativa, que ni siquiera siendo palomas encontrarán lugar para habitar un mundo que de a poco los excluye más". - Revista BLAST


Cohete Cómics (Colombia), 2016.
Co-autor: Pablo Guerra.
112 páginas, duotono, tapa blanda.
Un laboratorio de neurobotánica en medio del desierto es el escenario donde comienza un extraño triángulo amoroso. El experimento que allí se realiza confrontará la identidad de los personajes de esta historia, lanzándolos a un viaje cargado de nudismo y traición.
Mas información en: Cohete Cómics
Gold Award, 11th Japan International Manga Award.
"Sorprende que, a pesar de sus referencias y términos tan nuestros, tan coloquiales, haya ganado un premio que —claramente— es lejano". - El Espectador"Lejos de las descripciones específicas de los mundos extrapolados que se manejan en las novelas de este género, Dos Aldos se centra en el desarrollo de los personajes, a los cuales se sigue por las reacciones que tienen ante los eventos argumentales". - Boletín Cultural Y Bibliográfico


Colectivo El Globoscopio (Colombia), 2013.
Colección diarios de historieta.
28 páginas, B/N, Grapa.
En 2012, Henry Díaz tomó la libreta y decidió registrar con dibujos y palabras lo que vivió durante el Festival Entreviñetas de ese año. Más que un recuento formal, este cómic es una bitácora espontánea y honesta de los días compartidos entre charlas, eventos y caminatas por Bogotá y Armenia, en compañía de amigos y autores invitados que, más que colegas, se convirtieron por momentos en cómplices y compañeros de ruta.Con el ritmo tranquilo de un diario personal, Henry retrata no solo lo que sucedía en el festival, sino también los pequeños gestos, las conversaciones casuales, los silencios, los juguitos y las risas que se cruzan entre páginas. Este cómic documental no busca grandes revelaciones, sino capturar la calidez de un encuentro, el espíritu de comunidad y la experiencia de habitar por unos días un espacio donde el cómic fue la excusa para acercarse a otros y a él mismo.
EDICIÓN AGOTADA.

"Comic author with diverse influences and a clear ability to recompose the reality around him".
Pablo L. Guerra.
I’m a comic book author based in Bogotá, Colombia. I’ve been working professionally in this field since 2008, with publications in websites, magazines, newspapers, and anthologies across Latin America and Europe.Throughout my career, I’ve collaborated with writers, most notably with Pablo Guerra on a variety of projects, including the comic strip Vale y su papá (published in El Espectador between 2015 and 2017), the documentary comics Un día con Lucía and Mote de palmito, and the graphic novels Rosario Tijeras (an adaptation of Jorge Franco’s novel, Random Cómics, 2021) and Dos Aldos (Cohete Cómics, 2016), which received the Gold Award at the 11th Japan International Manga Award.In 2017, I was awarded the Cómic/Cómic Novela Grant from Bogotá’s cultural stimulus program and the Gilberto Alzate Avendaño Foundation (FUGA) for my project El Señor P.In 2019 and 2020, I co-directed the Taller Distrital de Narrativa Gráfica (District Workshop on Graphic Narrative), an initiative supported by IDARTES. I’m also a member of the collectives El Globoscopio and 4Mesas, which we promote local comic production by supporting it through workshops, talks, and editorial projects.
AWARDS
2017 Gold Award - 11th Japan International MANGA Award (Tokio - Japan).
2017 Award - Cómic / cómic novela (Bogotá - Colombia).
2014 2nd place Comic Category - Premio de Caricatura Fiesta de Bogotá (Bogotá - Colombia).
2010 Best Comic - XVI Cali International Comics and Caricatures Fair - CALICOMIX 2010 (group prize with CLAN NAHUALLI) (Cali - Colombia).PARTICIPATION IN ANTHOLOGIES, WEBS & FANZINE
Historieta Revólver #16, ¡Viva la resistance! 2024. Argentina.
Un viaje de paz Secretos. - Te sigo buscando, part 3. 2022. (Web) Colombia.
Pandora, Nueva normalidad. 2022. Collective 4Mesas. Colombia.
Dr. Fausto #13, Sí, aquí todo bien. 2022. Colombia.
Recetario de sabores lejanos, Mote de palmito. 2020. Cohete Cómics. Colombia.
Pelos, 2019. Perro del Pelotón & Collective El Globoscopio. Colombia.
Ñ comme viñetas, Petites victoires. 2017. Editions L'Égouttoir. France.
Revista Semana, Materia pendiente. 2016. (special edition) 100 periodistas cuentan los desafíos de la paz. Colombia.
Partículas Vol.1, Reloj. 2016. El Globoscopio. Colombia.
Caminos condenados, 2. Un día con Lucía. 2016. Cohete Cómics. Colombia.
El Espectador, Rendon. 2015. Entreviñetas section for the month of August. Colombia
Dr. Fausto Fanzine #9, Misión #0--. 2015. Colombia.
Revista Carajo #1, ¿Puedo ir contigo? 2014. Colombia.
Revista Limbo #4, ¡Viva la resistance! 2013. Argentina.
Crónicas del Hombre Frío, Un regalo de Navidad. 2013. La Duendes. Argentina.
Lado B, Mundos circulares. 2013. (Web) Mexico.
Revista Larva #16, ¡Viva la resistance! 2012. Ed. Robot. Colombia.
El Facón de almanegra, Capitulo 7. 2012. La Duendes. Argentina.
Cabo por siempre, El viejo. 2012. La Duendes. Argentina.
Revista El Librero #24, Illustration. 2012. Colombia.
Gacetilla Robot #101-102, Panels, 2012. Editorial Robot. Colombia.
El Pibe, hijo de Jaricho, one comic page per chapter. 2012. Kiuntaro. Bogotá.
Lado B, Tetracampeón. 2012. (Web) Mexico.
Gacetilla Robot #97, Panels, 2011. Editorial Robot. Colombia.
Étnica - Antología de historietas latinoamericanas Vol.1, En otro cuento. 2010. Étnica studio. Venezuela.
Souvenir Book San Diego ComiCon, Illustration. 2010. E.E.U.U.
NewWebPick, Illustration. 2008. (Digital) China.
DA20 Sketchbook, Illustrations. 2006. Alacrán Verde y Bad Pandas. Mexico.GROUP EXHIBITIONS
2022 -Quince años de Laguna Libros – Virgilio Barco Library (Bogotá – Colombia).
2021 -Saltar el muro – Débora Arango Exhibition Hall at the Gabriel García Márquez Cultural Center (Bogotá – Colombia).
2019 -Panorama La Nouvelle BD latino-américaine – FIBDA 2019 (Algiers - Algeria).
2019 -Iluminaciones: Ventanas a otros mundos – SOFA 2019 Corferias (Bogotá – Colombia).
2019 -Migani Mirror – Suitcase Gallery – Minneapolis College of Art and Design MCAD (Minneapolis – USA).
2018 -Observatorio de memoria histórica – Jorge Garcés Borrero Departmental Library (Cali – Colombia).
2018 -Novela gráfica DOS ALDOS – Exhibition Hall of the Rogelio Salmona University Cultural Center (Manizales – Colombia).
2017 -Muestra de resultados de la Beca cómic o cómic/novela – Room 3 Cabeza de Ratón of the FUGA (Bogotá – Colombia).
2017 -Trazos Viajeros – Adolfo Mejía Theater Square (Cartagena – Colombia).
2016 -Festival Volcán 1 – Maffia independent space (Bogotá – Colombia).
2012 -Muestra colectiva de autores de la editora La Duendes – Comodoro Rivadavia Cultural Center (Comodoro Rivadavia - Argentina).
2012 -Muestra de homenaje a Carlos Casalla y su personaje "El Cabo Savino" – Comodoro Rivadavia Cultural Center (Comodoro Rivadavia - Argentina).
2012 -Malón de la Duendes – Alliance Française of Palermo (Buenos Aires - Argentina).
2012 -Acrílicos – galería Hibou (Bogotá - Colombia).
2012 -ImagenPalabra 3 Salón de Ilustración – Los Libertadores University (Bogotá - Colombia).CLIENT LIST
Cohete Cómics / Entreviñetas / El Espectador / El Tiempo / Revista Don Juan / Bacanika / Revista Semana / Grupo INC / Skillz Entertainment / Penguin Random House - Colombia / Pearson Education / IDARTES / Maquiwarmi / Kiuntaro / Alianza Francesa de Bogotá / Banco de la República - Colombia / Capaz / Colombia Diversa / Vorágine / Fontur

"Historietista con influencias diversas y una clara capacidad para recomponer la realidad que lo rodea".
Pablo L. Guerra.
Soy autor de historietas y vivo en Bogotá, Colombia. Trabajo profesionalmente en este campo desde 2008 y he publicado en websites, revistas, periódicos y antologías de Latinoamérica y Europa.A lo largo de mi carrera, he colaborado con guionistas, en especial con Pablo Guerra, con quien he desarrollado varios proyectos como la tira cómica Vale y su papá (publicada en el diario El Espectador entre 2015 y 2017), las historietas documentales Un día con Lucía y Mote de palmito, así como las novelas gráficas Rosario Tijeras (adaptación del libro de Jorge Franco, Random Cómics, 2021) y Dos Aldos (Cohete Cómics, 2016), esta última ganadora de la medalla de oro en el 11th Japan International Manga Award.En 2017 obtuve la Beca de Cómic/Cómic Novela otorgada por el programa distrital de estímulos de la ciudad de Bogotá y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) con el proyecto El Señor P.En 2019 y 2020 codirigí el Taller Distrital de Narrativa Gráfica, impulsado por IDARTES. Además, hago parte de los colectivos El Globoscopio y 4Mesas, desde donde promovemos la producción local de cómics a través de talleres, charlas y proyectos editoriales.
PREMIOS
2017 Medalla de Oro - 11th Japan International MANGA Award (Tokio - Japón).
2017 Beca - Cómic/cómic novela (Bogotá - Colombia).
2014 2do lugar Categoría Historieta - Premio de Caricatura Fiesta de Bogotá (Bogotá - Colombia).
2010 Mejor Historieta - XVI Salón Internacional de Historietas y Caricaturas de Cali - CALICOMIX 2010 (premio grupal con CLAN NAHUALLI) (Cali - Colombia).PARTICIPACIONES EN ANTOLOGÍAS, WEBS Y FANZINES
Historieta Revólver #16, ¡Viva la resistance! 2024. Argentina.
Un viaje de paz Secretos. - Te sigo buscando, parte 3. 2022. (Web) Colombia.
Pandora, Nueva normalidad. 2022. Colectivo 4Mesas. Colombia.
Dr. Fausto #13, Sí, aquí todo bien. 2022. Colombia.
Recetario de sabores lejanos, Mote de palmito. 2020. Cohete Cómics. Colombia.
Pelos, 2019. Perro del pelotón y Colectivo El Globoscopio. Colombia.
Ñ comme viñetas, Petites victoires. 2017. Editions L'Égouttoir. Francia.
Revista Semana, Materia pendiente. 2016. (Edición especial) 100 periodistas cuentan los desafíos de la paz. Colombia.
Partículas Vol.1, Reloj. 2016. El Globoscopio. Colombia.
Caminos condenados, 2. Un día con Lucía. 2016. Cohete Cómics. Colombia.
El Espectador, Rendón. 2015. Sección Entreviñetas del mes de agosto. Colombia
Dr. Fausto Fanzine #9, Misión #0--. 2015. Colombia.
Revista Carajo #1, ¿Puedo ir contigo? 2014. Colombia.
Revista Limbo #4, ¡Viva la resistance! 2013. Argentina.
Crónicas del Hombre Frío, Un regalo de Navidad. 2013. La Duendes. Argentina.
Lado B, Mundos circulares. 2013. (Web) México.
Revista Larva #16, ¡Viva la resistance! 2012. Ed. Robot. Colombia.
El Facón de almanegra, Capítulo 7. 2012. La Duendes. Argentina.
Cabo por siempre, El viejo. 2012. La Duendes. Argentina.
Revista El Librero #24, (ilustración). 2012. Colombia.
Gacetilla Robot #101-102, Panels, 2012. Editorial Robot. Colombia.
El Pibe, hijo de Jaricho, una página de cómic por capítulo. 2012. Kiuntaro. Bogotá.
Lado B, Tetracampeón. 2012. (Web) México.
Gacetilla Robot #97 (Viñetas), 2011. Editorial Robot. Colombia.
Étnica: antología de historietas latinoamericanas, vol. 1, En otro cuento. 2010. Étnica Studio. Venezuela.
**Souvenir Book San Diego Comic-Con (ilustración). 2010. EE. UU.
NewWebPick (ilustración). 2008. (Digital) China.
DA20 Sketchbook, Illustrations. 2006. Alacrán Verde y Bad Pandas. México.EXPOSICIONES COLECTIVAS
2022 -Quince años de Laguna Libros – Biblioteca Virgilio Barco (Bogotá – Colombia).
2021 -Saltar el muro – Sala de exposiciones Débora Arango del centro cultural Gabriel García Márquez (Bogotá – Colombia).
2019 -Panorama La Nouvelle BD latino-américaine – FIBDA 2019 (Argel – Argelia).
2019 -Iluminaciones: Ventanas a otros mundos – SOFA 2019 Corferias (Bogotá – Colombia).
2019 -Migani Mirror – Suitcase Gallery – Minneapolis College of Art and Design MCAD (Minneapolis – USA).
2018 -Observatorio de memoria histórica – Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero (Cali – Colombia).
2018 -Novela gráfica DOS ALDOS – Sala de exposiciones del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona (Manizales – Colombia).
2017 -Muestra de resultados de la Beca Cómic/Cómic Novela – Sala 3 Cabeza de Ratón de la FUGA (Bogotá – Colombia).
2017 -Trazos Viajeros_ – Plaza del Teatro Adolfo Mejía (Cartagena – Colombia).
2016 -Festival Volcán 1 – Espacio independiente Maffia (Bogotá – Colombia).
2012 -Muestra colectiva de autores de la editora La Duendes – Centro Cultural Comodoro Rivadavia (Comodoro Rivadavia - Argentina).
2012 -Muestra de homenaje a Carlos Casalla y su personaje "El Cabo Savino" – Centro Cultural Comodoro Rivadavia (Comodoro Rivadavia - Argentina).
2012 -Malón de la Duendes – Alianza Francesa de Palermo (Buenos Aires - Argentina).
2012 -Acrílicos – galería Hibou (Bogotá - Colombia).
2012 -ImagenPalabra 3 Salón de Ilustración – Universidad Los Libertadores (Bogotá - Colombia).LISTA DE CLIENTES
Cohete Cómics / Entreviñetas / El Espectador / El Tiempo / Revista Don Juan / Bacanika / Revista Semana / Grupo INC / Skillz Entertainment / Penguin Random House - Colombia / Pearson Education / IDARTES / Maquiwarmi / Kiuntaro / Alianza Francesa de Bogotá / Banco de la República - Colombia / Capaz / Colombia Diversa / Vorágine / Fontur